Tal y como os conté en anteriores posts (
uno,
otro y
otro) hace un tiempo me compre una
Recesky TLR para montar en KIT. Pues por fin he revelado el primer carrete sacado con ella (un 800 ISO
caducado hace 12 años). Así que ahora toca exponer el resultado y las conclusiones sacadas.
Empezaré mostrando algunas de las tomas que he conseguido, todas ellas están sin retocar, tal y como vinieron del laboratorio (solo un ajuste automático de contraste), y mis impresiones a la hora de manejarla:
 |
Se puede ver alguna filtración de luz |
Lo primero que note al empezar a manejarla es su
ligereza y pequeño tamaño, lo cual hace que puedas meterla en un bolso o mochila y olvidarte de ella. Esa ligereza hace que haga falta sugetarla firmemente a la hora de disparar para que las tomas no salgán movidas (a mi me ayuda mucho utilizar una correa y colgarla del cuello).
 |
Un intento de doble exposición |
Permite de forma muy fácil realizar dobles exposiciones, de hecho hay que tener cuidado y acordarse de correr el carrete antes de cada toma (o después, lo
importante es desarrollar una rutina) para evitarlo.
 |
A veces salen cosas raras |
El
enfoque es algo complicado ya que en la pantalla superior cuesta distinguir cuando algo esta en foco o no, pero por suerte la cámara tiene una
gran profundidad de campo y palía bastante este problema. Tras revelar el carrete me di cuenta de que hay muchas menos fotos desenfocadas de las que me temía.
 |
Otra versión de una toma anterior |
A pesar de los problemas que la gente dice tener a la hora de correr el carrete yo no he tenido ningún problema;
la película ha corrido perfectamente sin necesidad de hacer ningún truco ni modificación a la cámara.
 |
Es una buena cámara para paisajes |
Al ser un formato tan poco convencional
la gente no la asocia con una cámara y puedes fotografías sin que nadie se de cuenta de lo que estas haciendo, lo cual te da una cierta impunidad a la hora de utilizarla para fotografía urbana.
 |
Otra doble exposición, esta vez inintencionada |
La cámara como buena ejemplo de máquina
lomografica tiene alguna filtración de luz, pero no es nada exagerado y le da cierto carácter a las tomas.
 |
En algún punto la película roza y se raya |
Como veis no hay ninguna toma encuadrada en horizontal, esto se debe a que (por lo menos para mi)
es imposible encuadrar correctamente en horizontal con esta cámara. Su pongo que sera por causa de mi inexperiencia con cámaras de doble objetivo, pero todos mis intentos han sido un fiasco.
El resultado me ha sorprendido; me esperaba algo mucho peor dada la cámara y el carrete utilizados. El manual de la Recesky aconsejaba un carrete de 200 o 400 ISO y como no tenia ninguno a mano rebusqué y encontré en una vieja bolsa fotográfica un carrete de 800 ISO caducado en el año 2000.
En definitiva es una cámara
muy divertida de usar y totalmente válida si lo que pretendes obtener tomas 'artísticas'; eso si, si lo que quieres son fotografías fieles a la realidad mejor utiliza una cámara mas 'seria'. Estoy convencido de que seguiré utilizándola, así que
veréis mas fotos sacadas con ella por el blog.
La foto de la esquina del edificio es imponente.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarcoincido contigo Antonio
ResponderEliminarMe alegro de que os guste la toma
ResponderEliminar